CARTILLA
PRESENTADO POR
SANDRA LILIANA URREGO
LEIDY TATIANA LUNA
YINA PAOLA GONZÁLEZ
NARLY GONZÁLEZ TINOCO
DIRIGIDO A
LIC. GRACE CUERVO
PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
CÓDIGO: 210601006
PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
CÓDIGO: 210601006
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
BOGOTÁ D.C.
20 de junio de 2017
CAPACITACIÓN
Es una de
las funciones clave de la administración y desarrollo del personal en las
organizaciones y, por consiguiente, debe operar de manera
integrada con el resto delas funciones de este sistema.
INDUCCIÓN
Es proporcionarles a los empleados información
básica sobre los antecedentes de la empresa, la información que necesitan para
realizar sus actividades de manera satisfactoria.
ENTRENAMIENTO
Es un proceso educativo a corto plazo, aplicado de
manera sistemática y organizada mediante el cual, las personas aprenden
conocimientos, actitudes y habilidades, en función de objetivos definidos
DNC (DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES)
Es el proceso que orienta la estructuración y
desarrollo de planes y programas para el establecimiento y fortalecimiento de
conocimientos, habilidades o actitudes de los participantes de una
organización, a fin de contribuir en el logro de los objetivos de la misma.
PLAN DE CAPACITACIÓN
Constituye un instrumento de carácter estratégico
aplicado de manera organizada y
sistemática, mediante el cual el personal adquiere y desarrolla conocimientos y habilidades específicas
relativas al trabajo, y modifica sus
actitudes frente a aspectos de la organización, el puesto y el ambiente laboral, adquiriendo mayor
empleabilidad interna.
COMO SE HACE
- Diagnóstico: consiste en realizar un inventario de las necesidades de capacitación que deben ser atendidas.
- Diseño: consiste en preparar el proyecto o programa de capacitación para atender las necesidades diagnosticadas.
- Implantación: es ejecutar y dirigir el programa de capacitación.
- Evaluación: consiste en revisar los resultados obtenidos con la capacitación.
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES
CLIMA ORGANIZACIONAL
Introducción
El presente diagnóstico se
refiere a la importancia del clima organizacional que se desarrolla dentro de
una organización. Que se puede definir como las
percepciones que el trabajador tiene de las estructuras y procesos que ocurren
en un medio laboral; Se refiere al ambiente de trabajo propio de la
organización. Dicho ambiente ejerce influencia directa en la conducta y el
comportamiento de sus miembros.
Las característica
principal de este diagnóstico en primer lugar se establece una situación ideal
de acuerdo al desempeño laboral, después se describe la situación real de las
habilidades con que cuenta el personal, y por último se hace un registro de
formación obteniendo como resultado un formato que permiten la clasificación y
calificación del personal.
Para analizar este
diagnóstico se debe realizar con las fases anteriormente redactadas de acuerdo
a su orden, para así, como compañía obtener resultados donde nos definan en qué
debemos mejorar y qué estrategias podemos utilizar en este caso, para trabajar
en un mejor clima.
Con este diagnóstico se
busca detectar la necesidad alguna de capacitar acerca del clima
organizacional, centrándonos en las respuestas de nuestros empleados, así nos
daremos cuenta de cómo está en realidad este núcleo, si necesita capacitación o
si en realidad está funcionando con buena normalidad.
Objetivos:
Objetivo General: Identificar
cual es el clima organizacional de la empresa. Logrando identificar las
habilidades, aptitudes y conocimientos de los funcionarios de la organización
para lograr un empoderamiento
satisfactorio del puesto de trabajo.
Objetivos específicos:
- Enunciar los diferentes problemas que presenta la empresa a nivel organizacional.
- Detectar a tiempo los problemas que afectan la organización.
- Analizar el nivel de satisfacción de los empleados.
- Identificar posibles comportamientos no adecuados entre los jefes y el personal.
1.
en la relación a las condiciones físicas de su puesto de
trabajo, usted considera que este es:
A.
muy
confortable
B.
soportable
C.
incomodo
D.
muy
incomodo
2.
considera que recibe una justa retribución económica por
las labores desempeñadas.
A.
Siempre
B.
Casi
siempre
C.
Algunas
veces
D.
Nunca
3.
Su jefe inmediato. ¿tiene una actitud abierta respecto a
sus puntos de vista y escucha sus opiniones respecto a cómo llevar a cabo sus
funciones?
A.
Siempre
B.
Algunas
veces
C.
Casi
nunca
D.
Nunca
4.
¿Cómo calificaría su nivel de satisfacción por trabajar
en la organización?
A.
Muy
alto
B.
Alto
C.
Bajo
D.
Muy
bajo
5.
En mi oficina se fomenta y desarrolla el trabajo en
equipo:
A.
Siempre
B.
Casi
nunca
C.
Con
cierta frecuencia
D.
Nunca
6.
Los jefes en la organización se preocupan por mantener
elevado el nivel de motivación del personal.
A.
Siempre
B.
Casi
siempre
C.
Con
frecuencia
D.
A
veces
7.
La relación entra compañeros de trabajo es:
A.
Muy
buena
B.
Buena
C.
Regular
D.
Nunca
8.
Siento apoyo en mi jefe cuando me encuentro en
dificultades.
9 9.Mi jefe me proporciona información suficiente, adecuada para realizar bien mi trabajo.
A. Siempre
B. Casi siempre
C. Con cierta frecuencia
D. A veces
9 9.Mi jefe me proporciona información suficiente, adecuada para realizar bien mi trabajo.
A.
Siempre
B.
Casi
siempre
C.
Con
frecuencia
D.
Nunca
10. En qué temas le
gustaría que se hiciera una capacitación
A.
Liderazgo
B.
Trabajo
en equipo
C.
Informática
D.
Prevención
y manejo de emergencias
Gracias por su colaboración.
PLAN CAPACITACIÓN
I.
Actividad de la
Empresa:
Frisby S.A., es una empresa de derecho pública, dedicada a la prestación de
servicios en alimentos y bebidas.
II. Justificación: porque quiere
establecer la manera en que el clima y el compromiso tienen un impacto preciso,
en los que se espera del empleado y de los directivos en la organización.
III. Alcance: a todo el personal
desde operarios hasta directivas
IV. Fines de
capacitación:
siendo el propósito general mejorar el clima organizacional, la capacitación se
lleva a cabo para contribuir a:
* Mejorar la
interacción entre los colaboradores
* Aumentar el interés
por el trabajo en equipo para mejorar el servicio
* Mantener la salud
física y mental
* Fomentar un ambiente
seguro que lleva actitudes y comportamientos
V. Objetivo General: preparar al personal
adecuadamente para que se familiarice a nivel general con el clima de la
empresa destacándose con eficiencia en su puesto de trabajo.
VI.
Objetivos
Específicos:
* Generar buenas
relaciones interpersonales desde las directivas hasta los empleados
* Proveer conocimientos y habilidades que cubran
la totalidad del desarrollo del personal dentro del área de trabajo
* Apoyar la continuidad
y desarrollo institucional
VII.
Estrategias:
* Presentar casos donde
se presentan consecuencias de un deterioro del clima
organizacional
organizacional
* Realizar talleres
* Compartir referencias
del clima organizacional reflejado en las áreas
* Buzón de sugerencias
VIII.
Tipos, modalidades y
niveles:
* Preventiva: preparar al personal para enfrentar con
éxito las nuevas metodologías del trabajo
* Inmanente: Jefe de Recurso Humano
* Modalidad perfeccionamiento: propone completar el
nivel de conocimientos y experiencias con el fin de potenciar el desempeño de
las funciones.
* Nivel intermedio: orientar al personal en los conocimientos
teórico-práctico necesario para desarrollar la función.
IX.
Acciones
a desarrollar:
* Imagen institucional: relaciones humanas, relaciones públicas, administración por valores, mejora en el
clima laboral,
* Sistema institucional: cultura organizacional y gestión del
cambio.
X.
Recursos:
ü Humano: participantes (empleados); facilitadores
(capacitadores, psicóloga).
ü Materiales: infraestructura (se realizara en la oficina
principal de Frisby en la plazoleta de eventos); mobiliario (mesas de trabajo,
pizarra, plumones, folios, equipo multimedia, tv, vídeo ven, ventilación
adecuada; documentos (certificados, encuestas de evaluación, lista de
asistencia y material de estudio).
ü Refrigerios: arepas, jugo de naranja, huevos, o almuerzo Frisby.
XI.
Financiamiento: el monto de inversión
de este plan de capacitación, será financiada con ingresos propios
presupuestados de la empresa.
XII.
Presupuesto
Descripción
|
Unidad
|
Cantidad
|
Costo Uni.
|
Costo total
|
Pasajes
|
Pasaje
|
300
|
$2000
|
$600.000
|
Viáticos
|
Hora día
|
5
|
$200.000
|
$1’000.000
|
Plumones de colores
|
Unidad
|
300
|
$1.400
|
$420.000
|
Folder
|
Unidad
|
300
|
$ 8000
|
$2.400.000
|
Certificados
|
Unidad
|
300
|
$ 12.000
|
$3.600.000
|
Lapiceros
|
Unidad
|
300
|
$ 700
|
$210.000
|
Refrigerios
|
Unidad
|
300
|
$2000
|
$600.000
|
Fotocopias
|
Unidad
|
600
|
$100
|
$60.000
|
TOTAL
PRESUPUESTO
|
$8’890.000
|
X III.
Cronograma
Meses
|
||||||||||||
Días ( lunes
y Jueves)
|
||||||||||||
Actividades a desarrollar
|
E
|
F
|
M
|
A
|
M
|
J
|
JL
|
A
|
S
|
O
|
N
|
D
|
Seminario planeamiento estratégico
|
x
|
|||||||||||
Conferencia cultura organizacional
|
x
|
|||||||||||
Taller Relaciones Humanas
|
x
|
|||||||||||
Seminario Control Patrimonial
|
x
|
|||||||||||
Conferencia Relaciones Publicas
|
x
|
|||||||||||
Seminario mejoramiento Clima
Organizacional
|
x
|
|||||||||||
Cursillo Gestión del cambio
|
x
|
|||||||||||
Conferencia Administración por
Valores
|
x
|
ENCUESTA
DE SATISFACCIÓN
Introducción
Esta evaluación pretende
calificar los resultados de la capacitación que se brindará, sobre el clima
organizacional, para tener conocimiento de cómo manejar un ambiente adecuado
dentro de la empresa. Así obteniendo como resultados cero conflictos, y
llevando a la empresa a un alto desempeño, colocándola como ejemplo para las
demás entidades.
Objetivo general.
Brindar al personal interno
varias capacitaciones acerca del clima organizacional, logrando inculcar las buenas
relaciones interpersonales, para el desarrollo laboral interactivo dentro de la
empresa.
Objetivos específicos
ü Convocar
al personal interno a las capacitaciones
ü Aumentar
el conocimiento de los empleados acerca
del clima organizacional.
ü Explicar
el porqué de la capacitación sobre clima organizacional.
ü Mantener
el interés del personal, al exponer el tema
ü Socializar
situaciones presentadas en la empresa
ü Evaluar
la actitud del personal
Por favor, escoja la mejor
respuesta a las siguientes afirmaciones
1.
Se animó a los empleados a buscar nuevas formas de
resolver problemas.
.
¡ Muy de
acuerdo
¡ De
acuerdo
¡ Neutral
¡ En
desacuerdo
¡ Muy en
desacuerdo
2.
En general, ¿Cómo califica la importancia de la
capacitación sobre Clima Organizacional?
¡ Muy
bueno
¡ Bueno
¡ Neutral
¡ Malo
¡ Muy
malo
3.
Se resolvió las dudas y se escuchó las
sugerencias, consejos y dudas de los empleados.
¡ Muy de
acuerdo
¡ De
acuerdo
¡ Neutral
¡ En
desacuerdo
¡ Muy en
desacuerdo
4.
Se
motivó a que los empleados trabajen en
equipo.
¡ Muy de
acuerdo
¡ De
acuerdo
¡ Neutral
¡ En
desacuerdo
¡ Muy en
desacuerdo
5.
Como considera la
organización de la capacitación.
¡ Muy buena
¡ Buena
¡ Neutral
¡ Mala
¡ Muy mala
6.
Los medios
audiovisuales fueron los pertinentes.
¡ De
acuerdo
¡ Neutral
¡ En
desacuerdo
¡ Muy en
desacuerdo
7. Los
recursos y equipos utilizados fueron compartidos por todos los empleados al
momento de realizar la capacitación.
¡ Muy de
acuerdo
¡ De
acuerdo
¡ Neutral
¡ En
desacuerdo
¡ Muy en
desacuerdo
8. Los
valores son comprendidos y compartidos durante la capacitación.
¡ Muy de
acuerdo
¡ De
acuerdo
¡ Neutral
¡ En
desacuerdo
¡ Muy en
desacuerdo
9.
Considera que
durante la capacitación se le dio la importancia a los participantes.
¡ Muy de
acuerdo
¡ De
acuerdo
¡ Neutral
¡ En
desacuerdo
¡ Muy en
desacuerdo
10. Califique al capacitador
¡ Excelente
¡ Muy
bueno
¡ Bueno
¡ Indiferente
¡ Malo
PRESENTACIÓN CLIMAS ORGANIZACIONAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario