Gestión Administrativa
Informe del Código Ético de Frisby
Promover Interacción Idónea Ética
Fecha: Bogotá D.C., 16 de Junio de
2017
ELABORADO POR: Narly González Tinoco
Leidy Tatiana Luna
Paola González Hernández
Sandra Liliana Urrego
1. ANÁLISIS:
En el siguiente análisis
observaremos la deficiencia de Frisby en algunos puntos
- Se
sugiere que mejore en espacios de resolución de conflictos internos en la
organización para así crear un buen ambiente laboral
- Se
sugiere que Frisby, cuente con políticas y escenarios para poder fomentar el
reciclaje en la organización y ayudar al medio ambiente
-Frisby
no cuenta con un código ético determinado, pero ofrece la información necesaria
y más relevante acerca de la organización.
-Observaremos las fortalezas de frisby
-Frisby
cumple en un 80% con la lista de chequeo
requerida
-El
código ético de Frisby cumple con valores y principios que se sustentan a
partir de:
“VALORES:
TRANSPARENCIA: Son congruentes con
lo que dicen y hacen
RESPETO: Cumplen con la oferta valor, o servicio al cliente, valorando los
acuerdos obtenidos con proveedores , colaboradores, y sociedad en general. Con
el objetivo principal de cuidar el medio ambiente.
PRINCIPIOS:
Nuestra gente hace la diferencia
siendo personas comprometidas consigo mismas , con la compañía, con los
clientes, la familia, y el país, pues son personas integras , respuestas e integrales.”
v
DESARROLLO INTEGRAL
El desarrollo
integral humano consiste en los avances que a tenido el ser humano en cuanto a
su forma de pensar y actuar, de manera que aporte a la sociedad bases para un
buen futuro. Satisfaciendo sus necesidades donde el ser humano adquiere
conocimientos relevantes para su vida.
DESARROLLO
SOSTENIBLE:
Frisby cumple con el desarrollo sostenible, brindando programas de
educacion a los niños de bajos recursos y ayudando a cuidar el medio ambiente
-Cuenta con el ítem 14 produciendo proyectos que ayuden al
desarrollo sostenible y a el cuidado del medio ambiente, dando inicio a planes ecológicos.
- (SI) Cumple con la agenda pues frisby busca brindar educacion
a los niños de bajos recursos y ayudarlos a proveer su futuro.
- Frisby realiza sus empaques con residuos de bagazo de caña, ayudando
al medio ambiente.
-Protección de los recursos naturales en el Eje Cafetero se
hizo una plantación de hortalizas para los restaurantes.
-Propusieron un proyecto de eficiencia energética, incorporando equipos de ultima tecnología LED luminarias reduciendo el gasto
de energía.
2. RECOMENDACIONES
VALORES
Son las cualidades que tienen las personas
para superarse, determinando que está bien y que está mal.
TRANSPARENCIA: Son congruentes con
lo que dicen y hacen
RESPETO: Cumplen con la oferta valor, o servicio al cliente, valorando los
acuerdos obtenidos con proveedores , colaboradores, y sociedad en general. Con
el objetivo principal de cuidar el medio ambiente.
PRINCIPIOS: son las normas universales que tienen
las personas para con la sociedad determinado un comportamiento autónomo.
·
COMPROMISOS
1. Educación de calidad: Busca garantizar una buena educacion,
de calidad para promover el aprendizaje en el ser humano
2. Hambre cero: Con esto
se espera poner fin al hambre y lograr mejorar la nutrición y la alimentación,
en el mundo.
3.
CONCLUSIONES:
Sabemos que la ética es un conjunto de normas que dirijen el
comportamiento de las personas, es
importante dentro de una organización porque gracias a esta, los empleados de
la organización puede mejorar sus relaciones interpersonales, tener autonomía ser pro activos, mejorar su comportamiento y ejercer eficientemente su puesto de
trabajo teniendo en cuenta principios y valores.
Una empresa con un buen comportamiento ético genera
confianza, establece una organización estable y prospera generando una buena
imagen ante la sociedad, teniendo en cuenta :
·
DESARROLLO INTEGRAL
HUMANO
el desarrollo
integral humano consiste en los avances que a tenido el ser humano en cuanto a
su forma de pensar y actuar, de manera que aporte a la sociedad bases para un
buen futuro. Satisfaciendo sus necesidades donde el ser humano adquiere
conocimientos relevantes para su vida.
· RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL
Es la forma en que la empresa contribuye en la
sociedad, a la economía y al medio ambiente, ayudando a mejorar su calidad de
vida y mejoras en su competitividad.
·
DESARROLLO SOSTENIBLE
Satisface las
necesidades presentes sin comprometer a las generaciones futuras, esto puede
ser a corto, mediano y largo plazo.
El desarrollo
sostenible consiste en proyectos para erradicar la pobreza, mejorar la
educacion y cuidar el medio ambiente de una manera mas adecuada.
ARISTOTELES
·
“Busca el bien y seras feliz”
·
Aristoteles decía que nosotros tenemos la autonomía necesaria para decidir si actuamos bien o actuamos mal.
|
IMMANUEL KANT
·
Kant
decía que debíamos tener siempre una buena moral, (deber ser).
·
Pensar
entre el bien y el mal
|
TOMÁS DE AQUINO
·
“La fe no se cuestiona”
·
Tomas de aquino decía que la libertad debía ser practicada.
· También demostró la existencia de un ser supremo DIOS.
|
· INTELIGENCIA
EMOCIONAL: Es la capacidad que tenemos los seres humanos de sentir, entender y
modificar nuestros estados emocionales, donde podemos tener relaciones
interpersonales, e intrapersonales.
· AUTOESTIMA: Es el valor u opinión que tienen las personas
de si mismas, tener autoestima es estar bien consigo mismo , aprendiendo ah
aceptar nuestros erroes, y entendiendo que Dios nos hizo únicos y diferentes.
· AUTONOMÍA: Es parte
fundamental que necesitan los seres humanos para violversen unas personas
independientes y tomar sus propias decisiones , la practica lleva ah ser
autonomo.
· SUPERACIÓN PERSONAL: Es tener una visión limitada, ser perseverado motivador, tener confianza en si mismos y estar
dispuestos ah aceptar los cambios.
· ALTERIDAD Y
RESILENCIA: Colocarse en los zapatos del otro, sentir lo que el otro siente
RESILENCIA: Capacidad de
adaptarnos a las diferentes situaciones de la vida
LIDERAZGO: Son las habilidades que ejerce una persona en
un grupo para lograr un objetivo, es ser una persona motivadora, tener
objetivos y metas claras.
· LEY CATALIZADOR: Generar equipos
triunfadores, cumplir metas y objetivos, salir de la zona de confort.
· LEY DEL MONTE EVEREST: Capacidad de
trabajar en equipo, contar con personas adecuadas para llegar a un objetivo,
enfrentar los retos unidos.
· LEY DE LA MANZANA PODRIDA: no tener una buena actitud que afecte al grupo de trabajo, incapacidad de aceptación, el
individualismo.
· LEY DE LA
COMUNICACIÓN: Es asertiva, verbal , no verbal, busca una comunicación
abierta con claridad fácil de entender.
· LEY DE LA
ESPECIALIZACIÓN: Cada persona es especial, y tiene habilidades para destacar,
teniendo confianza en si mismo y en su líder no desaprovechando las oportunidades que se les presenten.
· LEY DEL CUADRO
COMPLETO: la meta es mas importante que la participación individual, la ley del
cuadro completo se enfoca el el logro del equipo dejando a un lado el
individualismo , pensando colectiva mente.
· TOMA DE DECISIONES: Es muy importante
la toma de decisiones pues gracias a esto podemos dar seguimiento a los
objetivos que queremos lograr, la toma de decisiones por lo general la hace el
gerente general o jefe a cargo, para el objetivo propuesto se lleve a cabo.
NARLY GONZALEZ
PAOLA GONZALEZ
LEIDY LUNA
SANDRA URREGO
No hay comentarios:
Publicar un comentario